Impuestos que se paga en la compraventa de un inmueble.
Estas pensando en comprar una casa o deseas vender la que posees, pues existen impuestos que gravan la compraventa de un inmueble que deben cancelarse cada vez que se realiza la transferencia de los inmuebles.
Impuesto Predial
Es la contribución que todos los propietarios de inmuebles realizan al municipio con el objeto de aportar los recursos para la prestación de los servicios públicos, su determinación depende el municipio y el pago es obligatorio en forma bimestral. Al momento de la transacción debe estar pagado hasta el año de efectuada la venta y presentar al notario el original del comprobante de pago del impuesto predial o una constancia de no adeudo.
Alcabala
Es aquel impuesto que grava las transferencias de propiedad de bienes inmuebles urbanos o rústicos a título oneroso o gratuito. Cualquiera sea su forma de modalidad, inclusive las ventas con reserva de dominio. Está obligado a pagar el comprador o el que adquiere el inmueble. La tasa es el 3% del precio de venta que no puede ser menor al valor del autoevalúo reajustado por el índice de precios al por mayor.
Arbitrios
Son los montos que se pagan por la limpieza pública, serenazgo, parques y jardines. Esta suma puede variar dependiendo de la ubicación y el uso del inmueble. El propietario está obligado a pagar según la tasa fijada por la municipalidad distrital. El valor se determina basado sobre la declaración jurada de autoavalúo que presenta el contribuyente anualmente.
Impuesto a la Renta
Es aquel impuesto que grava la ganancia obtenida y que lo paga el vendedor. Para el cálculo del impuesto a la renta se deberá aplicar el 5% a la diferencia entre el valor de venta y el valor de adquisición de la propiedad. Los inmuebles adquiridos antes del primero de enero de 2004 están exonerados del pago al impuesto a la renta al igual de si se trata de una casa-habitación.
Fuente: TuCorretaje.pe